
Nuestro planeta está experimentando cambios climáticos sin precedentes. La frecuencia e intensidad de fenómenos meteorológicos extremos como huracanes, inundaciones, olas de calor y sequías van en aumento. Estos eventos representan una amenaza creciente para nuestras ciudades, infraestructuras y, en última instancia, para nuestra seguridad. Ante este panorama, la construcción resiliente se vuelve no sólo deseable, sino imprescindible. Necesitamos infraestructuras, viviendas y edificios públicos capaces de soportar las embestidas de la naturaleza. Es necesario un cambio de paradigma en la forma en que diseñamos y construimos, priorizando la resistencia, la durabilidad y la y la capacidad de adaptación.
Una de las consecuencias más evidentes del cambio climático es la proliferación de fenómenos meteorológicos extremos como son las lluvias torrenciales, quizás no tan frecuentes pero cada vez de mayor intensidad. Los efectos de estos fenómenos naturales quedan condicionados principalmente a la capacidad de las infraestructuras, compuesta fundamentalmente por sistemas antiguos de alcantarillado y al incremento de la superficie del suelo impermeabilizada por el asfalto. Con este fin, surgen los sistemas urbanos de drenaje sostenible (SUDS) o más ampliamente el concepto de las ciudades esponja, es decir, la constitución de áreas urbanas que puedan drenar el agua de manera natural y sostenible, además de servir de sistemas de acumulación de agua que disponer especialmente para cubrir determinadas necesidades y en periodos de sequía.
ANDECE continúa con el ciclo de vídeos técnicos dedicados a poner en valor las ventajas medioambientales de construir con elementos prefabricados de hormigón, en este caso con su gran resiliencia ante los fenómenos climáticos extremos y abordando también las distintas soluciones existentes para la creación de las ciudades esponja.
00:14 Presentación de la sesión técnica por parte de Sonia Fernández (Directora General de ANDECE)
03:05 Resiliencia y cambio climático
03:53 Construcciones resilientes
05:21 Intervención de Fernando Izquierdo (CEMEX)
09:38 Intervención de César Bartolomé (IECA)
17:06 Resiliencia de la construcción con prefabricados de hormigón
25:14 Ciudades esponja
26:49 Intervención de José Rodríguez (ANDECE)
33:13 Pavimentos permeables con prefabricados de hormigón
source